Silenciar y bloquear
Silenciar, bloquear y restringir en RRSS
- Muchas veces, las redes sociales pueden dejar de ser espacios de intercambio y compartición de intereses comunes para convertirse en espacios tóxicos, de exposición no consensuada o hasta de ataques y violencia.
- En este tipo de situaciones, existen distintos tipos de acciones a las que se puede recurrir según el nivel de protección que se necesite.
Solución
Reacción / Apagafuegos
En caso de que sea necesario, todas las plataformas cuentan con la posibilidad de reportar contenido ofensivo.
Si lo que se busca es silenciar o bloquear a usuarios, esto es lo que se puede hacer en cada red social:
- Eliminar amigos:
- La persona que elimines de tu lista de amigos no recibirá ninguna notificación al respecto.
- Si no quieres que alguien vea tu perfil, te agregue como amigo o te envíe un mensaje, puedes bloquearlo.
- Si eliminas a alguien de tu lista de amigos, también se te eliminará de la lista de amigos de esa persona.
- Bloquear: las personas no reciben ninguna notificación cuando las bloqueas. Si bloqueas a alguien, esa persona no podrá:
- Ver lo que publicas en tu perfil
- Etiquetarte en publicaciones, comentarios ni fotos
- Invitarte a eventos o grupos
- Iniciar una conversación contigo
- Agregarte como amigo
- Si bloqueas a un amigo, también se eliminará de tu lista de amigos. Si después le desbloqueas, no volverá automáticamente a tu lista de amigos, tendrás que volver a solicitarle amistad.
-
Ocultar temporalmente (30 días) un perfil, página o grupo: el perfil, la página o el grupo que hayas ocultado temporalmente no sabrá que lo hiciste.
Se hace desde las publicaciones que aparecen en la sección de noticias.
- Silenciar cuenta: se puede silenciar una cuenta sin dejar de seguirla y sin que esa persona reciba notificaciones de que ha sido silenciada. Es posible silenciar una cuenta desde el perfil, los mensajes y las noticias. También existe la opción de silenciar las notificaciones o las historias de una determinada cuenta.
-
Bloquear cuenta: hay varias formas de bloquear a alguien en Instagram. La cuenta no recibe ninguna notificación sobre el bloqueo. Si bloqueas a alguien desde la aplicación de Instagram, podrás optar por bloquear su cuenta o bloquear, además, las nuevas cuentas que pueda crear.
Si bloqueas a alguien, esta persona no podrá mencionar tu nombre de usuario ni etiquetarte. Tampoco recibirás los mensajes que te envíe. - Restringir: la persona restringida no se enterará de que lo está, así que podrá seguir comentando fotos, mandándote mensajes y demás, pero él será el único que vea lo que ha comentado y no podrá saber si los has leído o no, ya que el marcador de visto dejará de funcionar.
- Abre el apartado de Configuración.
- Entra en Privacidad.
- Selecciona Cuentas restringidas.
- Escoge el usuario al que quieras restringir.
TikTok
- Existen diferentes controles de seguridad y privacidad, en esta red social, que permiten configurar quién puede enviarte mensajes, ver tus vídeos, comentar tus publicaciones o darles like.
- Bloquear: al bloquear a los usuarios, se les impide ver tus videos o interactuar contigo a través de mensajes directos, comentarios, seguidores o likes. En el perfil del usuario, haces clic en el ícono ••• que está arriba a la derecha y seleccionas Block.
- Bloquear muchas cuentas a la vez:
- Pulsa prolongadamente sobre un comentario o toca el icono del lápiz en la esquina superior izquierda para abrir una ventana de opciones.
- Pulsa “Gestionar varios comentarios” (Manage multiple comments).
- Selecciona hasta 100 comentarios.
- Pulsa en “Más” (More).
- Selecciona “Bloquear cuentas” (Block accounts).
- Quitar seguidores: Con esta opción, eliminas a alguien de tu lista de seguidores. Esto significa que tu contenido ya no aparecerá en su feed.
Twitch
- En Configuración > Moderación, puedes establecer en privilegios del canal la opción de que solo pueda comentar la gente que lleve suscrita al canal un cierto período de tiempo.
- En Ajustes del chat puedes activar filtros que detectan y eliminan automáticamente expresiones discriminatorias.
- También en Ajustes del chat, puedes ignorar o bloquear a un usuario.
- Al bloquearlo, lo eliminarás de tu lista de seguidores, lo eliminarás de tu lista de amigos, no podrá seguirte ni agregarte como amigo en el futuro, no podrá enviarte susurros, no podrá alojarte, no podrá suscribirse a tu canal, no podrá comprar suscripciones de regalo para otros usuarios en tu canal, y sus mensajes se filtrarán en los chats que no moderes.
- Ignorar es el equivalente en Twitch de “Silenciar” y se utiliza, mayoritariamente, cuando estás recibiendo acoso en el chat de un canal ajeno del que no eres moderadora. Para ignorar a un usuario solo hay que escribir en el chat “/ignore NOMBRE DE USUARIO” y sus mensajes dejarán de aparecer en tu pantalla.
- Configurar los ajustes de los raids, en la sección Raids de la configuración del stream: se puede optar por permitir todos los raids, bloquearlos todos o permitir solo raids de amigos, compañeros de equipo y canales a los que sigues.
- Si eres objeto de raids de odio, puedes vetar el canal en cuestión para que no pueda volver a iniciar raids a tu canal. Para ello, haz clic en el engranaje de configuración y pulsa Volver a ver raids recientes, en la sección de tareas. Haz clic en Vetar.
- Silenciar cuenta: esta función permite quitar los tuits de una cuenta de tu timeline sin dejar de seguir ni bloquear. Las cuentas silenciadas no sabrán que las has silenciado, y podrás dejar de silenciarlas en cualquier momento.
Hay que tener en cuenta que:- Las cuentas silenciadas te pueden seguir y tú puedes seguir a las cuentas silenciadas. Al silenciar una cuenta, no dejarás de seguirla.
- Las cuentas que has silenciado pueden seguir enviándote mensajes directos.
- Ya no recibirás notificaciones desde ninguna cuenta silenciada.
- Silenciar palabras o hashtags: existe también la opción de silenciar contenidos que quieras evitar. Los tuits que contengan determinadas palabras, frases, nombres de usuario, emojis o hashtags ya no aparecerán entre tus notificaciones, notificaciones push, SMS, notificaciones de correo electrónico, cronología de inicio (timeline) y respuestas a tuits.
- Bloquear cuenta: esta característica ayuda a las personas a restringir el contacto con otras cuentas, ver sus tuits y seguirlos:
- Las cuentas que bloqueas no te pueden seguir y tú no puedes seguir una cuenta a la que hayas bloqueado.
- No pueden enviarte mensajes directos.
- No pueden etiquetarte en una foto.
- Si bloqueas una cuenta y esta elige denunciarte, cualquiera de tus tuits que directamente mencionen esa cuenta estarán a su disposición para que pueda verlos y adjuntarlos durante el proceso de la denuncia.
Youtube
- Bloquear a alguien para que no pueda comentar tus vídeos. Esto no impedirá que pueda ver tus vídeos, simplemente eliminará sus comentarios.
- Ir a un comentario de esta persona.
- Pulsa en Más.
- Selecciona Ocultar usuario en el canal.
- Restringir los comentarios. Puedes elegir si quieres permitir todos los comentarios, dejar pendientes de revisión los que puedan ser inadecuados (según determine Youtube), dejarlos todos pendientes de revisión y que no se publiquen hasta que los apruebes, o no permitir ningún comentario. Se puede definir para todos los vídeos que subas (Configuración > Ajustes de subida predeterminados > Configuración avanzada) y también se puede elegir en cada vídeo individualmente.
Comentarios
- Para más información sobre seguridad y prevención en Twitter, se puede visitar este enlace.
- Para más información sobre la administración de la privacidad en Instagram se puede visitar este enlace.
- Para más información sobre quién puede seguirte en Facebook, visitar este enlace-
- Twitch cuenta con una página de ayuda sobre cómo gestionar el acoso en un chat.