Claves para identificar dispositivos de vigilancia.

Buscar micrófonos y cámaras escondidas

Claves para identificar dispositivos de vigilancia

Problema

Una persona experimenta situaciones de acoso, vigilancia o acecho por parte de otra persona. Siente que esa persona sabe cosas acerca suyo inexplicablemente.

Solución

Reacción / Apagafuegos

Paso 1. Haz una comprobación física de la casa
  • Para detectar si hay una cámara escondida en tu casa empieza por revisar los posibles espacios donde se podría esconder fácilmente. Ten en cuenta que las cámaras pueden ser muy pequeñas, para encontrarlas fíjate en algún punto de más (extra) en los detectores de humo, máquinas de aire acondicionado, relojes, etc. Complementa este primer barrido con la siguiente estrategia: deja completamente a oscuras las diferentes habitaciones que quieras revisar en tu casa y ve pasando por cada una de ellas con una linterna o flash de luz potente enfocando los diferentes rincones de la habitación, y fíjate si ves alguna lente brillar. Empieza por los lugares más probables, donde pasas más tiempo, hablas por teléfono o te conectas a internet.

  • Para detectar micrófonos tienes que revisar manualmente todos los espacios donde sería más probable que se instalaran. Empieza por espacios donde sueles mantener conversaciones y/o hablar con otras personas. Revisa primero las lámparas, bibliotecas con libros y cosas almacenadas, etc.

Paso 2. Mapea la red y las frecuencias electromagnéticas
  • En complemento a estas estrategias puedes instalarte una app que detecta frecuencias electromagnéticas. Ten en cuenta que estas aplicaciones no funcionan siempre bien y que su rendimiento suele depender bastante de la calidad de tu teléfono y de los sensores que tenga instalados.
  • Escanea la red de la casa con una aplicación móvil para ver qué más dispositivos están conectados a ella.

    Revisa tu escaneo y mira si destaca algún dispositivo que no te suena de nada y que podría ser una cámara o un micro.

    Ten en cuenta que no se podrá detectar una cámara instalada si está conectada a una red diferente a la que estás conectada. Además, si la cámara graba en una tarjeta de memoria interna, no necesitará estar conectada a una red y, por tanto, no aparecerá en un escaneo de dispositivos conectados a la red de la casa.

Consideraciones seguridad física

  • Algunas de las acciones sugeridas en esta guía pueden ser visibles para las personas que han instalado cámaras en tu casa. Esto puede provocar cambios en su comportamiento y/o volverlos violentos. Esto es muy importante y tienes que tenerlo en cuenta a la hora de decidir como reaccionar si encuentras una cámara o un micrófono en tu casa. Si se trata de un micrófono puedes optar por mantener el silencio y no delatar que has encontrado un micrófono mientras decides que hacer.

Consideraciones autocuidados (psicosocial y emocional)

  • Es recomendable que cuando lleves a cabo este ejercicio de revisar tu casa tengas cerca a alguna amiga que esté al tanto de tu situación. Por una parte, porque dos pares de ojos ven más que uno. Y, por otra, porque es importante contar con apoyo emocional en caso de que encuentres algo que no te esperabas. Obviamente, entendemos que tu casa es un espacio muy íntimo, por lo tanto, tienes que valorar lo que te haría sentir más cómoda.

Enlaces de interés